2008-2010
Descripción del proyecto
AtelieRetaguardia. Heliografía Contemporánea,fue una asociación cultural dedicada al estudio y la práctica artística mediante procedimientos fotográficos históricos. Estuvo formada por Israel Ariño, Martí Llorens, Xavier Mulet, Rebecca Mutell y Arcangela Regis . Desde su fundación al 2007 hasta su cierre al 2012, organizó talleres, proyectos culturales, trabajos fotográficos, exposiciones e investigación sobre procesos fotográficos primitivos. Entre sus exposiciones, se encuentra Atelieretaguardia: Heliografía Contemporánea, realizada en 2010 en la Galería Tagomago de Barcelona, de la cual se editó un catálogo. En el año 2012 la asociación fue disuelta y la producción realizada bajo la autoria Atelieretaguardia, fue donada al Fondo Fotográfico de la Universidad de Navarra, actualmente, Museo Universidad de Navarra. Esta institución, organizó en mayo de 2016 la exposición Atelieretaguardia. Heliografía Contemporánea, de la que se editó un catálogo con textos de Rebecca Mutell y Martí Llorens.
Como muestra, se ha seleccionado el proyecto:
Barcelona Expedición Heliográfica
En este proyecto se aborda el paisaje contemporáneo a través del imaginario del siglo XIX. Para ello se fotografió la ciudad utilizando el colodión húmedo, una técnica fotográfica histórica empleada durante las décadas de 1850 a 1880.
La propia retórica formal que caracteriza al ambrotipo –un positivo directo de colodión húmedo sobre placa de vidrio- junto a la inevitable inversión lateral que presenta la imagen, hacen que el espacio actual conocido se nos manifieste extraño y en ocasiones fantasmagórico, pues debido a los largos tiempos de exposición requeridos, peatones y vehículos en movimiento se tornan invisibles. Esta particular narrativa visual, unida a la fragilidad y unicidad de la propia placa de vidrio, conforma una mirada remota del espacio y el tiempo presentes que afortunadamente, en ocasiones puede incluso resultar ajena para el propio fotógrafo.
Este proyecto fue becado en 2008 por la Fundación Arte y Derecho.